Hoy, 14 de octubre “Día de las escritoras”, nos acordaremos de maravillosas escritoras, poetas y pensadoras como Concha Espina, Santa Teresa, Dolores Medio, Mariluz Escribano, Margarita Nelken, Rosalía de Castro, María Zambrano, Gabriela Mistral o Ernestina de Champourcin. Pero también de las que no pudieron serlo. Pues ellas y no otras son las que mantuvieron y mantienen vivo ese mundo rural y su cultura, ese campo, esa periferia a la que, en general, miramos poco y mal. Nuestra humilde aportación a este día consiste en un mural que representa nuestras escritoras andaluzas más relevantes, dedicaremos dos episodios de nuestro podcast a la causa (dejamos enlace a continuación) y hemos podido ampliar la sección de coeducación de nuestra biblioteca.
Agradecimientos:
Locutoras: Paula, Daniela, Marta, Ángela, Lucía, Nuria, Isabel y locutores: Gonzalo, Juan y Darío.
Colaboración especial nuestro profesores Hilario Romero y Antonio Casanueva.
Guionistas: Jesús García y Lola Durán
Edición y técnicas de sonido nuestra profesora Lola Durán.
Coordinador de Radio Marismas Juan Carlos García
El jueves 7 de noviembre, hemos inaugurado nuestro "Punto Violeta" en el que dispondremos del asesoramiento de la psicóloga Concepción Martín todos los jueves a la hora del recreo.
Para tal ocasión hemos contado con la Delegada de Igualdad, Chari Parejo, que nos ha dado a conocer el cartel de la programación del 25-N “Día Internacional de la Violencia Contra las Mujeres” que este año, lleva como lema: No seas cómplice. ¡Denuncia!.
Agradecer al Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca por otorgarnos tan apreciada herramienta en la lucha para la igualdad.
Participación en la actividad "EL CLUB DE LAS SABIAS"
El viernes 8 de noviembre se presentó el programa del ayuntamiento para el 25N bajo el lema “No seas cómplice ¡Denuncia!” y allí se desplazaron nuestros alumnos de 4ºESO de Diversificación para participar en varios talleres sobre violencia machista y en la actividad “El club de las sabias” idea original de la pedagoga Ana Magallanes.
El pasado viernes 15 de Noviembre el alumnado de 3ºESO E visitó la Asociación Alzheimer Nuestra Señora de Guadalupe donde realizaron actividades y manualidades sobre la temática 25 N, Contra la Violencia de Género, que venimos trabajando este mes desde las tutorías.
Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional contra la eliminación de la violencia contra las mujeres, desde la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Los Palacios y concretamente en el IES Marismas ha tenido lugar un taller muy interesante sobre el machismo en los medios de comunicación, publicidad y en la música, impartido por Cruz Roja Sevilla. Con este taller se busca promover el análisis crítico y con perspectiva de género de la publicidad que nos rodea y también de determinadas canciones que pueden influir en los adolescentes.
Enlace de la noticia: www.facebook.com/share/v/1LLq8N7ddX/?mibextid=WC7FNe
El origen del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia se remonta a la trágica historia de las hermanas Mirabal, tres mujeres dominicanas, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, que reivindicaron los derechos humanos y desafiaron al dictador Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961), costándoles su vida al ser capturadas el 25 de noviembre de 1960. Las tres hermanas también eran conocidas como 'Las Mariposas' y su lucha y asesinato se convirtieron en un símbolo de la lucha frente a la violencia contras las mujeres. El apodo 'Las Mariposas' procede del nombre secreto que empleaba Minerva en sus actividades políticas contra el régimen.
En el IES Marismas celebramos el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia porque la curiosidad no tiene género y el mundo necesita más mentes brillantes explorando, inventando y descubriendo. Sigamos abriendo caminos para que niñas y mujeres puedan llegar tan lejos como sueñen.
Recordad que en nuestro rincón de Coeducación tenemos una colección de libros con personajes femeninos ilustres a vuestra disposición. Gracias al Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca y al Pacto de estado por permitir llenar este espacio.
CELEBRAMOS EL 8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
La inauguración de la exposición en nuestro instituto fue todo un éxito de asistencia ya que acudieron, además de las propias protagonistas, gran cantidad de familiares, amigos y vecinos, en general, de la barriada de la Almazara. Entre los asistentes, además, se encontraban el alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, y la Delegada Municipal de Igualdad, Chari Parejo, ya que esta exposición se ha concebido como una forma de rendirles homenaje a un total de 75 mujeres por lo mucho que han aportado a nuestra sociedad.
Para llevar a buen puerto este proyecto, Salva ha contado con la participación de profesores y alumnos de todos los cursos, incluyendo los del Aula Específica. A raíz de unas pequeñas entrevistas realizadas por el propio fotógrafo a las mujeres protagonistas, el alumnado ha ido realizando biografías de ellas que se acoplan a sus retratos.
El acto concluyó con la actuación de Raúl Parejo que deleitó con su voz y su interpretación a los muchos asistentes a la apertura de esta muestra fotográfica.
Enmarcado en la programación de las Jornadas conmemorativas del 8 de marzo, día internacional de la mujer, una quincena de alumnos de tercero de la ESO del IES Marismas está participando en el Taller Graffiti por la Igualdad propuesto por la Delegación Municipal de Igualdad e impartido por la consultora Diferencia2.
Lo primero que han hecho los jóvenes ha sido participar en una charla donde se les ha acercado los conceptos más básicos en materia de igualdad entre mujeres y hombres y sobre la importancia que tiene que la juventud se implique en esta reivindicación. El objeto es crear una campaña atractiva con un mensaje que sea claro y directo.
Una vez asumidos los conceptos en materia de igualdad, llegaban las ideas. Los jóvenes en torno a una mesa y, sobre papel, han ido aportando sugerencias para conformar un boceto que luego será lo que lleven al muro a través de los esprays de colores.
Este graffiti por la igualdad se sumará a los que ya han realizado alumnos del IES Joaquín Romero Murube durante el mes de la diversidad o el que dibujaron los compañeros del IES Diego Llorente con motivo del 25N Día Internacional contra la violencia de Género. Todos ellos se encuentran en las paredes perimetrales de la pista municipal de atletismo Rafael Curado Tejero.